Hacia una cartografía digital. Métodos y técnicas de reconstrucción de espacios administrativos (ca. 1000-1800)

Autores

DOI:

https://doi.org/10.21814/h2d.6108

Palavras-chave:

cartografía digital

Resumo

Una de las innovaciones técnicas más interesantes que han despuntado en las últimas dos décadas en la disciplina histórica, dentro del campo que se ha denominado Humanidades Digitales, ha surgido de la mano de los Sistemas de Información Geográfica (SIG, o GIS en su acrónimo inglés), que, como es sabido, cuentan con una mayor tradición tanto dentro de la academia —aunque en otras disciplinas— como, sobre todo, fuera de ella. En el caso particular de la Historia Medieval y Moderna, a cuyas etapas apunta la cronología que se detalla en el título del monográfico, estas han sido ciertamente tardías receptoras de esta metodología, más la segunda que la primera. Sin embargo, con el paso de los años también se ha acumulado un número creciente de publicaciones en las cuales, de alguna manera, se han aplicado las antedichas herramientas de georreferenciación espacial.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

20-12-2024

Como Citar

Castro Redondo, R., & Delgado Barrado, J. M. . (2024). Hacia una cartografía digital. Métodos y técnicas de reconstrucción de espacios administrativos (ca. 1000-1800). H2D|Revista De Humanidades Digitais, 6. https://doi.org/10.21814/h2d.6108